EMPLEO
Y DESIGUALDAD
Conocer nuestra ciudad a partir de su estructura ocupacional, su distribución del ingreso y la incidencia que la pobreza tiene sobre nuestra población es un aspecto fundamental para la planificación pública.
En esta sección podes acceder a los informes publicados desde nuestra área de estudios sobre Empleo y Desigualdad.

Informe N°5
Radiografía de la pobreza en el Gran Santa Fe
¿Quiénes son y a qué se debe su reciente aumento?
El informe analiza la composición de la población bajo la línea de la pobreza en el Gran Santa Fe en el 2T de 2021 y los factores que explican el alarmante aumento de los pobres en el aglomerado.
Informe N°4
Jóvenes: Empleo, Informalidad e Ingresos
Mercado Laboral y Programa Primer Empleo
El informe analiza la población joven del aglomerado Gran Santa Fe para el 1er trimestre de 2021 a partir de las principales tasas del mercado laboral. También se describe la estructura ocupacional, incidencia de la informalidad e ingresos promedios, con el objetivo de aproximarnos al impacto del programa provincial Primer Empleo.


Informe N°1
COVID-19 y Trabajo en Santa Fe
Impacto de la crisis sobre la producción económica en la ciudad de Santa Fe
Este informe presenta distintos indicadores del mercado laboral obtenidos a partir de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC) para el primer trimestre de 2020, así como la estimación en torno al impacto de la pandemia sobre distintos sectores de la actividad económica partiendo de clasificaciones realizadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).