top of page

COVID-19 y Trabajo en Santa Fe

Impacto de la crisis sobre la producción económica en la ciudad de Santa Fe

4 de ago de 2020

En el primer trimestre del año 2020 nuestro país comenzó a registrar los primeros casos de COVID-19. Al igual que en el resto del continente y el mundo, esto conlleva una fuerte repercusión en la actividad económica y en el mercado laboral.


Para comprender los impactos de la crisis ocasionada por la pandemia en el empleo y la producción económica de nuestra ciudad, realizamos el INFORME Nº1 COVID:19 Y TRABAJO EN SANTA FE .


Los principales resultados obtenidos son los siguientes:


1. La diferencia en la tasa de desocupación es notoriamente mayor a nivel nacional que en elAGSF (10,4% y 6,2% respectivamente).


2.  Para el periodo 2016-2019, la tasa de desocupación osciló aproximadamente entre el 3% y el 8%.


3.  Para el primer trimeste del 2020, la desocupación en las mujeres de menos de 29 años fue del 23,8%. Más del doble que la de los varones del mismo rango etario (12,3%).


4. Casi el 30% de los asalariados no tienen descuentos jubilatorios.


5.  El 40% de la población ocupada, es decir, 100 mil santafesinos y santafesinas, operan en sectores mediana y altamente afectados por la crisis ocasionada por la pandemia.


6. 7 de cada 10 empresas santafesinas operan en sectores más afectados por la pandemia.

7. La mitad de los empleadores altamente afectados opera en el sector del comercio mayorista y minorista.

8.  Las pequeñas empresas que operan en los sectores más afectados emplean a 49.505 santafesinos y santafesinas.

9.  Estas pequeñas empresas totalizan unas 4.293 pequeñas empresas altamente afectadas, dentro de las cuales 2.656 se encuentran en el comercio mayorista y minorista.


10.  Los sectores altamente afectados emplean a 52.989 trabajadores en la ciudad de Santa Fe, lo que representa a más del 30% del total de trabajadores ocupados.

11.  De estos sectores, el comercio mayorista y minorista emplea aproximadamente a la mitad de asalariados altamente afectados.

12. 5 de cada 10 asalariados empleados en los sectores de impacto medioalto y alto se encuentran en la informalidad.




bottom of page